INDICADORES DE EMPLEO
Los indicadores de empleo aquí presentados proven una visión estática del empleo en el sector privado basada los datos de las Encuestas de Empresas. Se incluyen cuatro indicadores que se focalizan en el monto total (y en sus cambios) del empleo permanente de tiempo completo. Estos indicadores son: la proporción del empleo, la expansión del empleo, la contracción del empleo y el cambio neto en el empleo. Los indicadores de expansión, contracción y cambio neto están basados en la información obtenido de empresas a través de las variable l1 (el número de empleados permanentes de tiempo completo que trabajaban ene l establecimiento al final del último año fiscal completo) y l2 (el número de empleados permanentes de tiempo completo que trabajaban en el establecimiento dos años fiscales en el pasado). La proporción del empleo se basa únicamente en l1.
La Proporción del Empleo mide la proporción del empleo permanente de tiempo completo desagregado a través de determinadas características de las empresas (por ejemplo, pequeñas versus grandes, manufactura versus servicios, de propiedad femenina versus de propiedad masculina, etc.). Representa la distribución del empleo agregado total desagregado a través de los subgrupos definidos por cada característica.
La Expansión del Empleo mide la tasa anual de expansión del empleo permanente de tiempo completo agregado. Considera únicamente las empresas que expanden su empleo neto y calcula la tasa de crecimiento anual en el empleo permanente de tiempo completo agregado.
La Contracción del Empleo mide la tasa anual de contracción en el empleo permanente de tiempo completo agregado. Considera únicamente las empresas que redujeron su empleo y calcula la tasa anual de contracción en el empleo permanente de tiempo completo.
El Cambio Neto en el Empleo mide la tasa anual de cambio neto en el empleo permanente de tiempo complete agregado. Considera todas las empresas y calcula el cambio neto, o sea expansión menos contracción, en el empleo agregado. Como consiguiente este indicador es igual a la Expansión del Empleo menos la Contracción del Empleo. Nótese que este indicador, a diferencia de la Tasa Anual de Crecimiento en el Empleo que es parte de los indicadores a nivel de empresas de las Encuestas de Empresas, mide el crecimiento agregado en el empleo a diferencia del promedio del crecimiento a nivel de empresa.
Nótese que la Expansión del Empleo y la Contracción del Empleo son indicadores similares a los indicadores de Creación de Empleo y Destrucción de Empleo que usualmente se citan en la literatura de empleo pero presentan una diferencia importante: los indicadores de la literatura toman en cuenta la entrada y salida de empresas mientras que los indicadores aquí presentados no lo pueden hacer.
Estos indicadores están basados en Aga, Francis and Rodriguez Meza (2015) en donde se investiga qué tipo de empresas son las principales empleadoras, y cuáles son las que crean o pierden empleo más rápidamente. Los autores usan métodos similares a los de Hatiwanger, Jarmin and Miranda (2013), quienes identificaron algunos errores comunes en la medición agregada de la creación y destrucción de empleo por empresas utilizando datos censales de los Estados Unidos.
Los indicadores de empleo se actualizarán de manera continua para incluir nuevas Encuestas de Empresas. El estatus de los proyectos que se están implementando se puede encontrar en la página proyectos de encuestas actuales.Todas las bases de datos con los datos brutos están disponibles el portal de datos . La Unidad de Análisis Empresarial aprecia sus comentarios. Por favor contáctenos por correo electrónico con sus comentarios o preguntas.
Descargar Employment Indicator (Excel, 1.40 MB)